Per poder gestionar la teva inscripció al curs d’Educació Integradora Humanista, és necessari que omplis el següent formulari:

    Dirección / Correo Postal








    Aquest és el número de compte on ingressar el cost del curs.
    Has d’adjuntar el justificant en el formulari.

    ​Triodos Bank ES17 1491 0001 2930 0009 3686
    Código BIC/Swift: TRIOESMMXXX (para transferencias desde fuera de España)

    ​Para poder gestionar tu inscripción al curso online, es necesario que rellenes el siguiente formulario.

      Dirección / Correo Postal







      Este es el número de cuenta donde ingresar los 100 euros del curso.
      Puede adjuntar el justificante justo aquí debajo o enviarlo por email a centrebesai@gmail.com

      ​Triodos Bank ES17 1491 0001 2930 0009 3686
      Código BIC/Swift: TRIOESMMXXX (para transferencias desde fuera de España)

      El Curs d’Educació Integradora Humanista és una iniciativa de l’Associació d’Educació en Valors Humans (en col·laboració amb el Centre Besai) que va néixer el 2012 amb l’objectiu de donar suport als mestres i professors a la formació d’una educació integral, on tots els aspectes de la persona puguin ser tingudes en compte.

      L´objectiu del curs és donar eines als professionals de l´educació per conèixer millor els aspectes de la personalitat dels alumnes; per donar sentit al procés educatiu i ordenar amb coherència les innovadores propostes educatives.

      CURSOS RECONEGUTS PER LA GENERALITAT DE CATALUNYA

      Activitat reconeguda en resolució de data 28/06/2023 pel Departament d’Educació en virtut de l’Ordre ENS/248/2012 (DOGC 6205 de 3 de setembre de 2012).

      A qui va dirigit?

      Vols fomentar el desenvolupament integral dels teus alumnes?

      ¿Conèixer les bases psicopedagògiques per poder-ho dur a terme?

      El curs va dirigit a mestres, professors, tècnics deducació infantil, educadors, mestres deducació especial, psicòlegs educatius, orientadors de centres i adreces de centres educatius. Així com persones interessades en leducació en general i pares i mares que vulguin aprofundir en el sentit de leducació.

      Coordinadors de la Formació

      MODALITAT PRESENCIAL

      TOTS ELS CURSOS ESTAN RECONEGUTS PER LA GENERALITAT DE CATALUNYA (20 hores)

      La modalitat presencial tindrà diferents edicions:

      Edicions entre setmana: El curs tindrà 6 edicions presencials entre setmana durant el curs. 2 edicions per trimestre (dilluns a la tarda o dimecres a la tarda).

      Edicions de cap de setmana. Constarà de 2 caps de setmana (divendres tarda i dissabte tot el dia). Farem una edició per trimestre.

      Ubicación:

      Centre Besai

      Rambla Catalunya 13, 3º 2ª. Barcelona.

      Precios:

      60 euros

      Temario

      Tema 1

      Contingut 1: Integració de les teories de la personalitat de l’Anàlisi Transaccional i el Cicle de l’Experiència a l’aula

      En aquest primer contingut s’aprofundirà les teories de la personalitat de l’Anàlisi Transaccional i el Cicle de l’Experiència proposades per la psicologia humanista. A més, aprendrem a integrar aquests coneixements a l’aula per millorar el procés d’ensenyament-aprenentatge.

      Estructura, funcions i egograma

      · Els Estats del Jo a l’aula

      · La disciplina i les pràctiques restauratives

      · Les transaccions

      · Els Jocs psicològics

      Tema 2

      Contingut 2: Exercicis d’autoconeixement basats en l’Anàlisi Transaccional i el Cicle de l’Experiència

      En aquest mòdul del curs, s’abordarà el tema de l’autoconeixement i la rellevància que té en l’exercici de la docència. A través de la teoria de l’Anàlisi Transaccional i el Cicle de l’Experiència, es presentaran una sèrie d’exercicis perquè els mestres i professors es puguin conèixer millor a si mateixos i, alhora, millorar-ne l’exercici educatiu.

      · Les carícies des de l’Anàlisi transaccional

      · La tècnica de la frase

      · El guió de vida

      · La tècnica del conte

      Tema 3

      Contingut 3: Proposta de diferents tècniques per aplicar a l’aula i la comprensió de la seva influència en el desenvolupament de la personalitat dels alumnes.

      · Introducció

      · Les primeres fases del cicle

      · La intel·ligència emocional en educació

      Tema 4

      Contingut 4: S’enfocarà a la importància de treballar els diferents aspectes del desenvolupament integral dels estudiants, específicament en els àmbits sensorials, emocionals, cognitius, valoratius, volitius i de relaxació a l’aula. Es proporcionarà una explicació detallada sobre com es poden integrar aquests aspectes en la planificació de les activitats i en l’execució de les activitats, de manera que es fomenti l’aprenentatge significatiu i el benestar emocional dels estudiants.

      · El desenvolupament moral

      · Les fases de relajació

      Tema 5

      Contingut 5: Unitat de reflexió sobre enfocaments metodològics que promouen el desenvolupament integral de la persona a l’aula, considerant aspectes sensorials, emocionals, cognitius, valoratius, volitius i de relaxació. S’exploraran diverses estratègies pedagògiques i se’n discutiran les implicacions per a una educació inclusiva.

      · Aspectes metodològics

      Edicions de la Modalitat Presencial

      Si ets mestre o professor del Departament d’educació de Catalunya, en «Detall de l’activitat» podràs veure tots els detalls del curs i fer l’inscripció perque un cop finalitzat el curs, el reconeixement t’aparegui directament al teu xtec. Un cop inscrit, hauràs de realitzar el pagament.

      Si no ets mestre o professor del Departament d’educació de Catalunya, pots fer el pagament del curs directament. Obtindràs un diploma nostre conforme has realitzat el curs.

      1er trimestre

      Dilluns tarda
      Horario: 17:30h- 20:30h

      Calendari

       Dilluns tarda Detall de I’activitat
      Preu: 60 euros
      Inscripció

      Dimecres tarda
      Horario: 17:30h- 20:30h

      Calendari

      Dimecres tarda Detall de I’activitat
      Preu: 60 euros
      Inscripció

      2n Trimestre

      Dilluns tarda
      Horario: 17:30h- 20:30h

      Calendari

      Dilluns tarda Detall de I’activitat
      Preu: 60 euros
      Inscripció

      Dimecres tarda
      Horario: 17:30h- 20:30h

      Calendari

      Dimecres tarda Detall de I’activitat
      Preu: 60 euros
      Inscripció

      3r Trimestre

      Dilluns tarda
      Horario: 17:30h- 20:30h

      Calendari

      Dilluns tarda Detall de I’activitat
      Preu: 60 euros
      Inscripció

      Dimecres tarda
      Horario: 17:30h- 20:30h

      Calendari

      Dimecres tarda Detall de I’activitat
      Preu: 60 euros
      Inscripció

      Edicions de la Modalitat Presencial de Cap de Setmana

      Si ets mestre o professor del Departament d’educació de Catalunya, en «Detall de l’activitat» podràs veure tots els detalls del curs i fer l’inscripció perque un cop finalitzat el curs, el reconeixement t’aparegui directament al teu xtec. Un cop inscrit, hauràs de realitzar el pagament.

      Si no ets mestre o professor del Departament d’educació de Catalunya, pots fer el pagament del curs directament. Obtindràs un diploma nostre conforme has realitzat el curs.

      2 caps de setmana de Divendres tarde i Dissabte

      1er Trimestre

      Calendari

      1er Trimestre Detall de I’activitat
      Preu: 60 euros
      Inscripció

      2n Trimestre

      Calendari

      2n Trimestre Detall de I’activitat
      Preu: 60 euros
      Inscripció

      3r Trimestre

      Calendari

      3r Trimestre Detall de I’activitat
      Preu: 60 euros
      Inscripció

      MODALITAT ONLINE

      Si ets mestre o professor del Departament d’educació de Catalunya, en «Detall de l’activitat» podràs veure tots els detalls del curs i fer l’inscripció perque un cop finalitzat el curs, el reconeixement t’aparegui directament al teu xtec. Un cop inscrit, hauràs de realitzar el pagament.

      Si no ets mestre o professor del Departament d’educació de Catalunya, pots fer el pagament del curs directament. Obtindràs un diploma nostre conforme has realitzat el curs.

      Cursos Modalitat Online

      1ª edició

      Calendari

      1ª edició Detall de I’activitat
      Preu: 30 euros euros
      Inscripció

      2ª edició

      Calendari

      2ª edició Detall de I’activitat
      Preu: 30 euros euros
      Inscripció

      3ª edició

      Calendari

      3ª edició Detall de I’activitat
      Preu: 30 euros euros
      Inscripció

      4ª edició

      Calendari

      4ª edició Detall de I’activitat
      Preu: 30 euros euros
      Inscripció

      5ª edició

      Calendari

      5ª edició Detall de I’activitat
      Preu: 30 euros euros
      Inscripció

      Tutor del Curs Online

      Què conté el curs:

      · Curs totalment on-line.

      · Completa el curs al teu ritme, quan i on vulguis.

      · Contingut multimèdia (24 vídeos).

      · Més de 15 hores de contingut formatiu que podràs veure al teu ritme.

      · Totes les presentacions en format PDF.

      · Materials annexos formatius en PDF i links a vídeos externs.

      · Comunicació via correu electrònic

      · Atenció personalitzada de consultes amb el tutor

      CURSOS AL CRP DE L’H CURS 23/24. Pla de Formació de Zona

      Aquest any oferirem dos cursos als Serveis Educatius de L’Hospitalet.

      Un curs adreçat a mestres de primària i un altre de secundària.

      Gratuïts

      Desenvolupament integral de l’alumne amb metodologies globalitzadores (Primària)

      Curs de formació dirigit als docents del cos d’infantil i primària on es treballarà per una part, marc teòric sobre l’aprenentatge holístic mitjançant la integració de diferents teories que aporta la psicologia humanista, i per altre banda, l’ús de metodologies globalitzadores com, el treball per projectes, aprenentatge basat en problemes, treball cooperatiu, ambients pel foment d’una educació integral.
      La idea principal consisteix a adquirir les habilitats necessàries per desenvolupar de manera
      integral a l’alumne, abastant-ne totes les seves dimensions. Per aconseguir-ho, s’utilitzen
      metodologies globalitzadores que permeten promoure el creixement i el desenvolupament de cadascuna d’aquestes dimensions de manera efectiva.

      «Benestar emocional: clau per a un desenvolupament integral» (Secundària)

      Curs de formació dirigida als docents de secundària on es treballarà per una part, el marc teòric sobre l’aprenentatge holístic mitjançant la integració de diferents teories que aporta la psicologia humanista, i per altre banda, es farà enfasi en el desenvolupament del benestar i les capacitats emocionals a partir de la proposta dels quatre nivells d’intel·ligència emocional de Mayer, J.D. y Salovey, P.
      La idea principal consisteix a adquirir els coneixements necessaris per guiar als alumnes de
      secundària en una adequada identificació i gestió de les emocions. Som conscients de les
      mancances i dificultats que molts alumnes tenen en aquest aspecte i la importància d’un bon desenvolupament per proporcionar un benestar emocional.

      Presentación

      Este curso nace de mi propia experiencia clínica de preparación a la maternidad y acompañamiento al proceso de embarazo y parto. Surge de la petición de numerosas mamás y profesionales de la psicoteràpia que, con cariño, me alientan, me inspiran y me animan a compartir los recursos y el protocolo de trabajo psicocorporal con el que yo acompaño el proceso de gestación y preparación al parto consciente.

      La formación es la concreción teórico-práctica de lo que diagramé  en el libro “Maternar Maternándome” convertida en un protocolo ordenado de trabajo. Ofrece una parte teórica y numerosos recursos prácticos que le permitirán a la mamá hacer un trabajo de preparación desde casa y en el momento que mejor le encaje con su vida y su logística.

      Un poco de mí

      Soy Maria Beltrán, psicóloga y psicoterapeuta clínico-sanitaria. Mi formación en Psicoterapia Integradora Humanista y la especialización en el campo de lo psicocorporal me orientan desde esta mirada al acompañamiento psicoterapéutico de adulto, parejas, familias y en el abordaje de lo pre y perinatal.

      Soy madre de dos hijas, dos grandes maestras. Es gracias al regalo que me ha proporcionado la Maternidad que acompaño desde hace quince años procesos de preparación al embarazo, el parto y la crianza. Me gusta decir que la esencia de la maternidad implica un proceso de transformación profunda de nosotras mismas, en el que tomamos consciencia de nuestros lugares más vulnerables y de los aspectos más resilientes y empoderados de nuestra persona. Acompañar la llegada de un nuevo ser implica el reto de lidiar y transitar junto a todos esos aspectos, implica un proceso de Maternar Maternándonos.

      Como hacer la formación

      La puedes empezar hoy mismo, solo tienes que inscribirte y te mandaremos el acceso para que puedas iniciarla. Al ser una formación online la puedes ir viendo y practicando en el momento que mejor te venga. La inscripción no caduca y está pensada para que la realices  al mismo tiempo que estás gestando.
      Te recomiendo vívidamente que sigas la formación por el orden que se indica, empezando por el Módulo 1 y haciendo el visionado de los vídeos  de manera ordenada, tal y como van apareciendo. Al finalizar cada Módulo, tienes una parte práctica que te ayudará a interiorizar lo aprendido y a vivenciar los ítems de trabajo psicoterapéutico que se proponen.  · Sólo necesitas una conexión a internet y un dispositivo. · Completa el curso a tu ritmo, cuándo y donde quieras.

      Fechas:

      Libre. La inscripción no caduca y está pensada para que la realices  al mismo tiempo que estás gestando.


      Ubicación:

      Online

      Precios:

      Precio: 100 euros

      Temario

      ¿Qué contiene el curso?

      Módulo 1: Preparación a la maternidad.

      Módulo 2: Embarazo y proceso de gestación.

      Módulo 3: El concepto de tránsito.

      Módulo 4: El parto.

      ​Módulo 5: Postparto e improntas tempranas.

      20 Videos explicativos sobre la teoría. 

      11 Audios con visualizaciones. 

      4   Audios con ejercicios prácticos. 

      Documentos descargables con técnicas psicoterapéuticas. 

      ​Bibliografia y material recomendado.

      A quien va dirigido

      Este curso va dirigido a todas aquellas mamás que han emprendido la aventura de la maternidad y desean hacer un trabajo de preparación consciente, un de acercamiento a lo pre y perinatal desde un espacio psico-emocional, un acompañamiento  a la esencia de la maternidad de la mano de una formación online teórico-práctica.
      También está pensado para profesionales dentro del campo de la psicología y la psicoterapia que acompañan el proceso de embarazo y parto desde un abordaje psicoterapéutico y con el objetivo de proporcionar recursos desde una mirada integradora y humanista.

      Aportación: 100€

      «Acompañamiento psicoterapéutico a la esencia de la maternidad»

      En esta publicación tienes todas las técnicas del curso descritas y explicadas, es un diario de abordo que te acompañará en tu experiencia de gestación y recogerá todas las vivencias de tu trabajo psicoterapéutico durante este fascinante viaje. 

      ​Todos los usuarios del curso, tendrán un descuento del 20% en la compra del libro. Al acceder al curso, te daremos el código de descuento. 

      Acompañamiento psicoterapéutico a la esencia de la maternidad. Acompañamientos emocional, respiración, preparación al parto, trabajo personal con el proceso…  

      Vivir en tribu el sostén de los más valioso.

      Fechas:

      Los miércoles quincenal de 19 a 20.15h. 


      Precios:

      Precio: 30 euros por sesión. 

      FechasSeptiembre – DiciembreEnero – MarzoAbril – Julio
      Grupo de embarazadas
      ​2022 – 23
      · 14 de septiembre
      · 28 de septiembre
      · 11 de octubre
      · 26 de octubre
      · 9 de noviembre
      · 23 de noviembre
      · 7 de diciembre
      · ​21 de diciembre
      · 18 de enero
      · 1 de febrero
      · 15 de febrero
      · 1 de marzo
      · 15 de marzo
      ​· 29 de marzo
      · 12 de abril 
      · 26 de abril
      · 10 de mayo
      · 24 de mayo
      · 7 de junio
      · 21 de junio
      · 5 de julio
      · 19 de julio

      Para psicólogos y psicoterapeutas interesados en realizar sesiones de supervisión grupal. Se realizarán sesiones de supervisión de casos en grupo desde el modelo Psicoterapia Integradora Humanista. 

      Fechas:

      Los miércoles quincenal de 20:15h. a 21:30h.


      ​Proceso de inscripción:

      Tanto para recibir más información como para iniciar la inscripción, puede contactar  a través de nuestro email: centrebesai@gmail.com


      Ubicación:

      On-line (Zoom)

      Precios:

      ​Precio: 150 euros trimestre


      Más Información:
      Saber más

      Fechas Grupo 1 de Supervisión

      Fechas1º trimestre2º trimestre3º trimestre
      Supervisión
      ​2023-2024
      · 4 de octubre
      · 18 de octubre
      · 8 de  noviembre
      · 22 de noviembre
      ​· 13 de diciembre
      ​· 10 de enero
      · 24 de enero
      · 7 de febrero
      · 21 de febrero
      · 6 de marzo
      · 20 de marzo
      · 10 de abril
      · 24 de abril
      · 15 de mayo
      · 29 de mayo
      · ​12 de junio
      · ​26 de junio

      Fechas Grupo 2 de Supervisión

      Fechas1º trimestre2º trimestre3º trimestre
      Supervisión
      ​2023-2024
      · 11 de octubre
      · 25 de octubre
      · 15 de  noviembre
      · 29 de noviembre
      ​· 20 de diciembre
      ​· 17 de enero
      · 31 de enero
      · 14 de febrero
      · 28 de febrero
      · 13 de marzo
      · 3 de abril
      · 17 de abril
      · 8 de mayo
      · 22 de mayo
      · 5 de junio
      · ​19 de junio
      · ​3 de julio

      ​Aproximación psicoterapéutica al abordaje del cuerpo en su globalidad

      6 encuentros presenciales de fin de semana por año

      El posgrado en ​Psicoterapia Somato-sensorial  es una formación de un año  que incluye 6 encuentros presenciales. Es una especialización que versa sobre el trabajo psicoterapéutico dentro de lo psicocorporal y atendiendo a los aspectos psicoafectivos unidos a la memoria somática. Esta formación está dirigida a psicólogos y psicoterapeutas así como a posturologos, médicos y profesionales de la relación de ayuda que trabajan con el cuerpo como vehículo de tratamiento para lograr la transformación de la persona y acercarla más a la salud y al bienestar.

      ​Se trata de una formación que complementa los estudios psicocorporales y que capacita para el trabajo como terapeuta somato-sensorial. Se pretende dotar al alumno de una visión amplia del cuerpo y su abordaje psicoterapéutico así como de un conocimiento de la pulsación genuina del cuerpo, sus vías de expresión y descarga, los movimientos saludables y terapéuticos que generan recursos y los bloqueos que perturban la concepción sintónica de nosotros mismos en conjunción con el ambiente que habitamos.

      El alumno aprende a interpretar, reconocer, entender y trabajar con la memoria somática que alberga nuestra piel y nuestra historia de vida, para poder trabajar con el mensaje subyacente y dar nuevas posibilidades de integración, reapropiación y liberación. 

      Fechas:

      Horario de los encuentros presenciales

      Viernes de 17h a 21h 

      Sábado de 10h a 14h y 16h a 20h 

      Domingo de 10h a 14h


      Precios:

      El precio por curso es de  2250.

      El formato de pago es el siguiente: Un primer pago como reserva de plaza de 850 euros.

      4 pagos de 350 antes del 1 de diciembre, 1 de febrero, 1 de abril y 1 de junio.

      Temario

      Posgrado ​Estructura del 1er curso

      · Tema 1: Improntas somáticas I: Improntas tempranas. Nacimiento, desarrollo y consciencia somática

      Profesora: Maria Beltrán

      · Tema 2: Psicoterapia de la postura humana I Psicoterapia, postura y posicionamiento vital

      Profesor: Ignasi Beltrán

      · Tema 3: Abordaje del trauma. Neurociencia y psicoterapia

       Profesora: Maria Del Mar Cegarra Cervantes

      Examen 

      · Tema 4: Improntas somáticas II:

      Improntas generadoras. Contacto y sostén en la consciencia somática

       Profesora: Maria Beltrán

      · Tema 5: Psicoterapia de la postura humana II. Antropología de los sentidos y realidad psicopostural. 

      Profesores: Ignasi Beltrán y Victoria Usabal

      ​· Tema 6: El trabajo con las 3 “R”: Respiración, renacimiento, resiliencia. Cuerpo y trascendencia. 

      Profesores: Maria Beltrán y Mikel Marquiegui

      Trabajo final

      Master ​Estructura del 2º curso

      · Tema 1: Improntas somáticas en el espacio clínico-terapéutico I: Detección y peculiaridades en el abordaje terapéutico de las improntas dentro del espacio clínico

      Profesora: Maria Beltrán

      · Tema 2: Posturología y psicoterapia Somato-sensorial I

      Profesor: Ignasi Beltrán

      · Tema 3: Análisis transaccional y neurociencia del estrés en el modelo somato-sensorial

      Profesoras: Ana Padilla y Paloma Vicens

      Examen 

      · Tema 4: Improntas somáticas en el espacio clínico-terapéutico II: Supervisión de las improntas somáticas del terapeuta. La contratrasnferencia en el espacio clínico en relación a las improntas.

       Profesora: Maria Beltrán

      · Tema 5: Posturologia y psicoterapia Somato-sensorial II. Práctica clínica en el abordaje del cuerpo. 

      Profesor: Ignasi Beltrán

      · Tema 6: Cuerpo y trascendencia II (en modalidad de retiro)

      Profesora: Maria Beltrán 

      Trabajo final

      Fechas 3ª promoción del Posgrado: 
      Septiembre 2023 – Junio 2024


      ​1er encuentro: 22-24 Septiembre 2023
      2º encuentro: 17-19 Noviembre 2023
      3er encuentro: 2-4  Febrero 2024
      ​Examen: 9 de Marzo 2024
      4º encuentro: 26-28 Abril 2024
      5º encuentro: 17-19 Mayo 2024
      6º encuentro: 31 Mayo – 2 Junio 2024
      Entrega trabajo final: Julio de 2024
      Fechas 1ª promoción de Máster: 
      Octubre 2022- Junio 2023


      ​1er encuentro: 7-9 Octubre 2022
      2º encuentro: 9-11 Diciembre 2022
      3er encuentro: 3-5  Febrero 2023
      Examen: 11 de Marzo 2023
      4º encuentro: 28-30 Abril 2023
      5º encuentro: 19-21 Mayo 2023
      6º encuentro: 2-4 Junio 2023
      Entrega trabajo final: julio de 2023

      Docentes principales

      Maria Beltrán Ortega
      Ignasi Beltrán ​Ruiz

      Equipo docente colaborador

      A quién va dirigido

      Psicólogos y psicoterapeutas, especialistas en Psicoterapia Integradora Humanista, en Psicoterapia Corporal Integradora Humanista o profesionales del ámbito clínico que tengan el Máster en Posturología. 

      Proceso de inscripción y contacto

      Inscripción e información:  centrebesai@gmail.com

      Los documentos que le pediremos para la inscripción son:

      • Acreditación del título universitario o del título de Máster o Posgrado. ​
      • Su curriculum vitae.
      • Fotocopia del DNI
      • Dos fotografías de carnet.
      • Hoja firmada sobre los Estatutos del alumno que enviaremos por email. 
      • La ficha de datos personales que le enviaremos por email. 

      La plaza sólo se reserva una vez se ha formalizado el pago de la inscripción. Fecha límite de inscripción: 10 de septiembre 2023 En el caso de que no hubiese un número suficiente de inscritos y se tuviese que cancelar la formación, se devolvería la totalidad del pago.
      Sin embargo, si es el alumno el que decide no continuar la formación no podrá recuperar este dinero, ya que lo consideramos la paga y señal del mismo.
      Las plazas son limitadas y se respetara el orden estricto de las preinscripciones. 

      Octubre 2023 – Junio 2024
      6 encuentros presenciales de fin de semana

      El posgrado de  Psicoterapia Corporal Integradora Humanista es una formación de un año  que incluye 6 encuentros presenciales. Es una especialización en el ámbito psicocorporal del modelo de la Psicoterapia Integradora Humanista y está dirigida a psicólogos, psicoterapeutas y médicos formados en dicho modelo.

      ​Se trata de una formación que complementa el máster en PIH y  que capacita para el trabajo como psicoterapeuta corporal bajo el modelo referido. De este modo se pretende dotar al alumno de una visión más completa, concreta y complementaria de teorías, técnicas y abordajes ya estudiados. Se pretende la integración y dominio de los diferentes modos de enfocar el cuerpo que integra el modelo.

      Para los alumnos no formados en PIH previamente, se entregará el título de «Experto en  de Experto en métodos psicocorporales para el crecimiento personal».

      Horarios:

      Viernes de 17h a 21h 

      Sábado de 10h a 14h y 16h a 20h 

      Domingo de 10h a 14h


      Precios:

      El precio del posgrado es de 2625.

      El formato de pago es el siguiente:

      – Pago de matrícula e inscripción: 825 ( ultimo día 30 de septiembre)

      – 10 Plazos: 180€  ( 30 de octubre a 30 de julio)


      Más Información:
      Saber más

      Temario

      Estructura del Posgrado

      Tema 1: 27, 28 y 29 de octubre de 2023: Introducción. Las estructuras de carácter: lectura corporal-postural y ciclo de la experiencia

      · Tema 2: 1, 2 y 3 de diciembre de 2023: Módulo PIH y cuerpo: Aplicación de técnicas psicocorporales a problemas concretos del ciclo de la experiencia I

      ​· Tema 3: 19, 20 y 21 de enero de 2024: La relación terapéutica y el cuerpo

      Examen: fecha pendiente de confirmar

      ​· Tema 4: 1, 2 y 3 de marzo de 2024: Mindfulness en PCIH

      ​· Tema 5: 5, 6 y 7 de abril 2024: Biosíntesis aplicada a PCIH

      ​· Tema 6 : 10, 11 y 12 de mayo de 2024: Módulo PIH y cuerpo: Aplicación de técnicas psicocorporales a problemas concretos del ciclo de la experiencia II

      Trabajo final: fecha pendiente de confirmar

      1er Encuentro

      Tema 1: 27, 28 y 29 de octubre de 2023

      Introducción. Las estructuras de carácter: lectura corporal-postural y ciclo de la experiencia

      A cargo de: Maria Beltrán

      2º Encuentro

      Tema 2: 1, 2 y 3 de diciembre de 2023

      Módulo PIH y cuerpo: Aplicación de técnicas psicocorporales a problemas concretos del ciclo de la experiencia I

      A cargo de: Ana Gimeno-Bayón y Maria Beltrán

      3er Encuentro

      Tema 3: 19, 20 y 21 de enero de 2024

      La relación terapéutica y el cuerpo

      A cargo de : Ignasi Beltrán y Maria Beltrán

      4º Encuentro

      Tema 4: 1, 2 y 3 de marzo de 2024

      Mindfulness en PCIH

      A cargo de: David Alvear

      5º Encuentro

      Tema 5: 5, 6 y 7 de abril 2024

      Biosíntesis aplicada a PCIH

      A cargo de: Maria del Mar Cegarra Cervantes

      6º Encuentro

      Tema 6 : 10, 11 y 12 de mayo de 2024

      Módulo PIH y cuerpo: Aplicación de técnicas psicocorporales a problemas concretos del ciclo de la experiencia II

      A cargo de: Maria Beltrán

      Coordinadora de la formación

      Equipo docente

      Ana Gimeno-Bayón Cobos
      Ignasi Beltrán ​Ruiz
      Maria del Mar Cegarra Cervantes

      Proceso de inscripción y contacto

      Si desea inscribirse en esta formación, es importante que lea con detenimiento la información que aparece en esta web, especialmente los siguientes apartados:

      Tanto para recibir más información como para iniciar la inscripción, puede contactar con nosotros a través de nuestro email: centrebesai@gmail.com

      Los documentos que le pediremos son:

      • La ficha de datos personales que le enviaremos por email. 
      • Su curriculum vitae.
      • Hoja firmada sobre los Estatutos del alumno que enviaremos por email. 
      • Fotocopia del Diploma Máster PIH.
      • Fotocopia del DNI
      • Dos fotografías de carnet.

      La plaza sólo se reserva una vez se ha formalizado el pago de la inscripción. Fecha límite de inscripción: 30 de septiembre 2023 

      En el caso de que no hubiese un número suficiente de inscritos y se tuviese que cancelar la formación, se devolvería la totalidad del pago.
      Sin embargo, si es el alumno el que decide no continuar la formación no podrá recuperar este dinero, ya que lo consideramos la paga y señal del mismo.

      Instituto Erich Fromm de Psicoterapia Integradora Humanista
      Información del Posgrado de Especialización en Psicoterapia Corporal Integradora Humanista


      Biografía:

      En mi formación he combinado dos áreas que considero básicas en la relación de ayuda: la psicología y la educación. En la educación procuro inspirar a los alumnos a que saquen todo su potencial, para crecer sanos y capaces de sentirse bien con ellos mismos. En terapia acompaño en un trabajo de crecimiento personal donde tengo el honor de vivir este proceso desde la cercanía.

      Currículum Vitae:

      • Licenciado en Psicología por la Universidad del País Vasco (2002).
      • Máster de “Educación en Valores Humanos” en el Instituto de Educación en Valores Humanos de Tailandia. (2002)
      • Doctorando (Título de la Suficiencia Investigadora) por la Universidad de Pedagogía de la Universidad de Barcelona. (2004)
      • Diplomado en Magisterio por la Universidad de Barcelona en la especialidad de Educación Especial. (2008)
      • Máster en Psicoterapia Integradora Humanista en el Instituto Erich Fromm de Barcelona. (2012)
      • Fundador y presidente de la “Associació d’Educació en Valors Humans”. (2012)
      • Posgrado en «Psicoterapia somática y epigenética» por el Instituto de Biosíntesis de Lisboa CPSB.
      • Co-director del Centre Besai y Psicoterapeuta.
      • Profesor colaborador en la UOC.
      • Tareas de codirección i psicopedagogo en un Equipo de Asesoramiento Psicopedagógico (EAP) del Departament d’Ensenyament de la Generalitat.
      • Psicoterapeuta acreditado por la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP)