ESCUELA DE MADRES Y PADRES
Para padres y madres con hijos/as de entre 6 y 12 años.
La iniciativa de proponer un grupo de padres surge con el objetivo de crear un grupo de referencia compuesto por padres y madres en situaciones similares que puedan compartir sus inquietudes en torno a la educación de sus hijos/as y al mismo tiempo recibir una formación que aporte pautas y orientaciones sobre como ayudar a nuestros hijos/as a crecer de una manera sana y acorde con sus necesidades evolutivas. Una manera de aprender a acoger y poder orientar las necesidades de nuestros hijos/as hacia un desarrollo integral, donde todas las facetas de su personalidad sean tenidas en cuenta.
La metodología será combinando, explicaciones teóricas con ejercicios vivenciales donde poder poder experimentar los aspectos trabajados. Además, la suma de las aportaciones del grupo es lo que le da sentido a la creación de este espacio.
La iniciativa de proponer un grupo de padres surge con el objetivo de crear un grupo de referencia compuesto por padres y madres en situaciones similares que puedan compartir sus inquietudes en torno a la educación de sus hijos/as y al mismo tiempo recibir una formación que aporte pautas y orientaciones sobre como ayudar a nuestros hijos/as a crecer de una manera sana y acorde con sus necesidades evolutivas. Una manera de aprender a acoger y poder orientar las necesidades de nuestros hijos/as hacia un desarrollo integral, donde todas las facetas de su personalidad sean tenidas en cuenta.
La metodología será combinando, explicaciones teóricas con ejercicios vivenciales donde poder poder experimentar los aspectos trabajados. Además, la suma de las aportaciones del grupo es lo que le da sentido a la creación de este espacio.
Un sábado al mes (de 10h. a 14h.)
Precio: 20 euros por encuentro
Facilitador del grupo: Mikel Marquiegui
Precio: 20 euros por encuentro
Facilitador del grupo: Mikel Marquiegui
Los primeros 5 encuentros
1. El proceso de formación de los diferentes aspectos de la personalidad 2. Aspectos académicos vs. desarrollo integral 3. La inteligencia emocional. Identificación y gestión de las emociones. 4. ¿Cómo puedo trasmitir los valores adecuados en una sociedad tan cambiante? 5. La interioridad |
Programa y fechas
1er encuentro: 11 de febrero 2017
Tema: El proceso de formación de los diferentes aspectos de la personalidad desde el Análisis Transaccional.
¿Tengo problemas a la hora de poner límites a mi hijo/a? ¿Me cuesta traspasarle las responsabilidades? ¿Lo sobreprotejo? O por el contrario, ¿soy demasiado estricto/a? ¿No consigo generar nuevas dinámicas para obtener mejores resultados en la convivencia? ¿Me preocupa no saber acoger el mundo emocional-sentimental de mi hijo/a? ¿Qué aspectos de su conducta acaricio y fomento?
Tema: El proceso de formación de los diferentes aspectos de la personalidad desde el Análisis Transaccional.
¿Tengo problemas a la hora de poner límites a mi hijo/a? ¿Me cuesta traspasarle las responsabilidades? ¿Lo sobreprotejo? O por el contrario, ¿soy demasiado estricto/a? ¿No consigo generar nuevas dinámicas para obtener mejores resultados en la convivencia? ¿Me preocupa no saber acoger el mundo emocional-sentimental de mi hijo/a? ¿Qué aspectos de su conducta acaricio y fomento?
2º encuentro: 18 de marzo 2017
Tema: Aspectos académicos vs. desarrollo integral
¿Cómo desarrollo la creatividad de mi hijo/a? ¿Qué lugar tienen las emociones en su educación? ¿Hablamos en casa de las emociones? ¿Que sistema de valores quiero transmitir a mi hijo/a? ¿Es la escuela un "lugar de trabajo en miniatura"? ¿Qué herramientas le doy a mi hijo/a para que conozca su mundo interior?
Tema: Aspectos académicos vs. desarrollo integral
¿Cómo desarrollo la creatividad de mi hijo/a? ¿Qué lugar tienen las emociones en su educación? ¿Hablamos en casa de las emociones? ¿Que sistema de valores quiero transmitir a mi hijo/a? ¿Es la escuela un "lugar de trabajo en miniatura"? ¿Qué herramientas le doy a mi hijo/a para que conozca su mundo interior?
3er encuentro: 6 de mayo 2017
Tema: La inteligencia emocional. Identificación y gestión de las emociones.
¿Habla mi hijo/a de cómo se siente en casa? ¿Utiliza las palabras como, rabia, tristeza, alegria o miedo... para referirse a sus vivencias? ¿Le enseño yo como padre/madre a gestionar sus emociones de una manera adecuada socialmente? ¿Tiene dificultades para expresar sus emociones? O por el contrario, ¿sus dificultades son para contenerse?
A través de un esquema, compartiremos los conceptos básicos sobre la identificación y gestion en la inteligencia emocional.
Tema: La inteligencia emocional. Identificación y gestión de las emociones.
¿Habla mi hijo/a de cómo se siente en casa? ¿Utiliza las palabras como, rabia, tristeza, alegria o miedo... para referirse a sus vivencias? ¿Le enseño yo como padre/madre a gestionar sus emociones de una manera adecuada socialmente? ¿Tiene dificultades para expresar sus emociones? O por el contrario, ¿sus dificultades son para contenerse?
A través de un esquema, compartiremos los conceptos básicos sobre la identificación y gestion en la inteligencia emocional.
4º encuentro: 10 de junio 2017
Tema: ¿Cómo puedo trasmitir los valores adecuados en una sociedad tan cambiante?
El "desarrollo del razonamiento moral" es un aspecto educable y evolutivo que se aprende a partir de nuestras figuras parentales y que el niño absorbe durante su infancia llegando a adquirir un nivel de razonamiento moral adecuado en su madurez. ¿De donde a donde va esta "evolución" moral? Y, ¿cómo puedo fomentarlo en casa? Utilizaremos dilemas morales para ejemplificar y ejercitarnos en este aspecto.
Tema: ¿Cómo puedo trasmitir los valores adecuados en una sociedad tan cambiante?
El "desarrollo del razonamiento moral" es un aspecto educable y evolutivo que se aprende a partir de nuestras figuras parentales y que el niño absorbe durante su infancia llegando a adquirir un nivel de razonamiento moral adecuado en su madurez. ¿De donde a donde va esta "evolución" moral? Y, ¿cómo puedo fomentarlo en casa? Utilizaremos dilemas morales para ejemplificar y ejercitarnos en este aspecto.
5º encuentro: 1 de julio 2017
Tema: La interioridad
¿Cómo combino yo la mirada hacia adentro y hacia afuera? ¿Nos obliga esta sociedad llena de estímulos externos a estar constantemente con nuestra atención fuera de mi? ¿Cómo puedo fomentar la paz y la calma mental en mis hijos/as? ¿Les ayuda esta calma mental a mejorar la concentración? Pero sobre todo, ¿cómo puedo enseñar a mis hijos/as la capacidad de la mirada interior?
Tema: La interioridad
¿Cómo combino yo la mirada hacia adentro y hacia afuera? ¿Nos obliga esta sociedad llena de estímulos externos a estar constantemente con nuestra atención fuera de mi? ¿Cómo puedo fomentar la paz y la calma mental en mis hijos/as? ¿Les ayuda esta calma mental a mejorar la concentración? Pero sobre todo, ¿cómo puedo enseñar a mis hijos/as la capacidad de la mirada interior?
La formación de la personalidad desde el Análisis Transaccional. El proceso de formación de los diferentes aspectos de la personalidad.
¿Tengo problemas a la hora de poner límites a mi hijo/a? ¿Me cuesta traspasarle las responsabilidades? ¿Lo sobreprotejo? O por el contrario, ¿soy demasiado estricto/a? ¿No consigo generar nuevas dinámicas para obtener mejores resultados en la convivencia? ¿Me preocupa no saber acoger el mundo emocional-sentimental de mi hijo/a
Aspectos académicos vs. desarrollo integral
¿Cómo desarrollo la creatividad de mi hijo/a? ¿Qué lugar tienen las emociones en su educación? ¿Hablamos en casa de las emociones? ¿Que sistema de valores quiero transmitir a mi hijo/a? ¿Es la escuela un "lugar de trabajo en miniatura"? ¿Qué herramientas le doy a mi hijo/a para que conozca su mundo interior?
La inteligencia emocional. Identificación y gestión de las emociones.
¿Habla mi hijo/a de cómo se siente en casa? ¿Utiliza las palabras como, rabia, tristeza, alegria o miedo... para referirse a sus vivencias? ¿Le enseño yo como padre/madre a gestionar sus emociones de una manera adecuada socialmente? ¿Tiene dificultades para expresar sus emociones? O por el contrario, ¿sus dificultades son para contenerse?
A través de un esquema, compartiremos los conceptos básicos sobre la identificación y gestion en la inteligencia emocional.
A través de un esquema, compartiremos los conceptos básicos sobre la identificación y gestion en la inteligencia emocional.
¿Cómo puedo trasmitir los valores adecuados en una sociedad tan cambiante?
El "desarrollo del razonamiento moral" es un aspecto educable y evolutivo que se aprende a partir de nuestras figuras parentales y que el niño absorbe durante su infancia llegando a adquirir un nivel de razonamiento moral adecuado en su madurez. ¿De donde a donde va esta "evolución" moral? Y, ¿cómo puedo fomentarlo en casa? Utilizaremos dilemas morales para ejemplificar y ejercitarnos en este aspecto.
La interioridad
¿Cómo combino yo la mirada hacia adentro y hacia afuera? ¿Nos obliga esta sociedad llena de estímulos externos a estar constantemente con nuestra atención fuera de mi? ¿Cómo puedo fomentar la paz y la calma mental en mis hijos/as? ¿Les ayuda esta calma mental a mejorar la concentración? Pero sobre todo, ¿cómo puedo enseñar a mis hijos/as la capacidad de la mirada interior?