CENTRE BESAI
  • INICIO
  • PSICOTERAPIA
  • FORMACIÓN
    • POSGRADO SOMATO SENSORIAL
    • CURS ONLINE EDUCACIÓ INTEGRADORA HUMANISTA
    • POSGRADO CORPORAL
    • SUPERVISIÓN PARA PSICOTERAPEUTAS
  • CONTACTO
  • PUBLICACIONES

Posgrado de especialización en
​Psicoterapia Corporal Somatosensorial
​Aproximación psicoterapéutica al abordaje del cuerpo en su globalidad

Noviembre 2020 - Junio 2021
6 encuentros presenciales de fin de semana
Imagen

​
​El posgrado en ​Psicoterapia Somato-sensorial  es una formación de un año  que incluye 6 encuentros presenciales. Es una especialización que versa sobre el trabajo psicoterapéutico dentro de lo psicocorporal y atendiendo a los aspectos psicoafectivos unidos a la memoria somática. Esta formación está dirigida a psicólogos y psicoterapeutas así como a posturologos, médicos y profesionales de la relación de ayuda que trabajan con el cuerpo como vehículo de tratamiento para lograr la transformación de la persona y acercarla más a la salud y al bienestar.
​Se trata de una formación que complementa los estudios psicocorporales y que capacita para el trabajo como terapeuta somato-sensorial. Se pretende dotar al alumno de una visión amplia del cuerpo y su abordaje psicoterapéutico así como de un conocimiento de la pulsación genuina del cuerpo, sus vías de expresión y descarga, los movimientos saludables y terapéuticos que generan recursos y los bloqueos que perturban la concepción sintónica de nosotros mismos en conjunción con el ambiente que habitamos.
El alumno aprende a interpretar, reconocer, entender y trabajar con la memoria somática que alberga nuestra piel y nuestra historia de vida, para poder trabajar con el mensaje subyacente y dar nuevas posibilidades de integración, reapropiación y liberación. 

​

Estructura del Posgrado
Temario completo
Tema 1: Improntas somáticas I: Improntas tempranas. Nacimiento, desarrollo y consciencia somática. 
Fechas: 6-8 Novimbre
Profesora: Maria Beltrán


Tema 2: Psicoterapia de la postura humana I Psicoterapia, postura y posicionamiento vital
Fechas: 11-13 de Diciembre
Profesor: Ignasi Beltrán


Tema 3: Abordaje del trauma.Neurociencia y psicoterapia. 
Fechas: 5-7 de  Febrero
Profesora: Maria Del Mar Cegarra Cervantes



Examen 13 de Marzo de 2021


 Tema 4: Improntas somáticas II:
Improntas generadoras. Contacto y sostén en la consciencia somática.
 

Fechas: 16-18 de Abril
Profesora: Maria Beltrán


Tema 5: Psicoterapia de la postura humana II. Antropología de los sentidos y realidad psicopostural. 
Fechas: 7-9 de Mayo
Profesor: Ignasi Beltrán

​
​Tema 6: El trabajo con las 3 “R”: Respiración, renacimiento, resiliencia.
Cuerpo y trascendencia.
 

Fechas: 4-6 de Junio
Profesores: Maria Beltrán y Mikel Marquiegui

Trabajo final: para entregar antes del 25 de julio de 2021

Coordinadora Formación 
Imagen
Maria Beltrán 
​Ortega
Coordinadora Posgrado PCIH

Directora 
Centre Besai
Equipo docente
Imagen
Ignasi Beltrán
​Ruiz
Director depto. podología UB. Antropólogo del cuerpo. Osteópata.
Psicoterapeuta. 
Imagen
Maria del Mar Cegarra Cervantes
Directora del CPSB de Lisboa
​

​
​
Imagen
Victoria Usabal
​
Psicoterapeuta
experta en PIH, Biosíntesis y Psicoterapia Sensoriomotriz
Imagen
Mikel Marquiegui Olaizola
Director 
​Centre Besai

​

Lugar
Centre Besai
Rambla Catalunya 13, 3º 2ª Barcelona
Horario de los encuentros presenciales
Viernes de 17h a 21h 
Sábado de 10h a 14h y 16h a 20h 
Domingo de 10h a 14h

A quien va dirigido

Psicólogos y psicoterapeutas, especialistas en Psicoterapia Integradora Humanista, en Psicoterapia Corporal Integradora Humanista o profesionales del ámbito clínico que tengan el Máster en Posturología. 

Precio
El precio del posgrado es de 2250.
El formato de pago es el siguiente: Un primer pago como reserva de plaza de 850 euros.
4 pagos de 350 antes del 1 de diciembre, 1 de febrero, 1 de abril y 1 de junio.

Proceso de inscripción
Contacto

Tanto para recibir más información como para iniciar la inscripción, puede contactar con nosotros a través de nuestro email: centrebesai@gmail.com

Los documentos que le pediremos son:
  • Acreditación del título universitario o del título de Máster o Posgrado. 
  • La ficha de datos personales que le enviaremos por email. 
  • Su curriculum vitae.
  • Hoja firmada sobre los Estatutos del alumno que enviaremos por email. 
  • Fotocopia del DNI
  • Dos fotografías de carnet.

La plaza sólo se reserva una vez se ha formalizado el pago de la inscripción. Fecha límite de inscripción: 15 de octubre 2020. 

En el caso de que no hubiese un número suficiente de inscritos y se tuviese que cancelar la formación, se devolvería la totalidad del pago.
Sin embargo, si es el alumno el que decide no continuar la formación no podrá recuperar este dinero, ya que lo consideramos la paga y señal del mismo.
Imagen

Centre Besai 

Rambla Catalunya 13, 3er 2a
​

Telèfon de contacte: 677 777 149

Email: centrebesai@gmail.com
​

www.centrebesai.com

    ​Newsletter

Suscríbete
Imagen
Aviso legal, 
Política de Cookies 
y Política de Privacidad
  • INICIO
  • PSICOTERAPIA
  • FORMACIÓN
    • POSGRADO SOMATO SENSORIAL
    • CURS ONLINE EDUCACIÓ INTEGRADORA HUMANISTA
    • POSGRADO CORPORAL
    • SUPERVISIÓN PARA PSICOTERAPEUTAS
  • CONTACTO
  • PUBLICACIONES