Programa de acompañamiento consciente al embarazo,
el parto y el postparto
Octubre - Noviembre 2017
Introducción
Crea vida acompañada
Un programa de apoyo y acompañamiento durante el embarazo, parto y postparto
La maternidad es un viaje lleno de descubrimientos internos que se puede vivir con diferentes niveles de consciencia.
La transformación del proceso, hace que nos abramos al mundo psíquico para descubrir aspectos desconocidos de nosotras mismas y lo que nos rodea. A menudo nos encontramos con acompañamientos al embarazo y parto desde lo fisiológico o postural, y no se recogen los aspectos emocionales, afectivos y relacionales de la mujer, el bebé gestante y el compañero y/o compañera. Desde la psicoterapia Integradora Humanista y la Biosíntesiis ofrecemos un espacio integrado de conocimiento y crecimiento personal para vivir el embarazo, el parto y los primeros momentos de la nueva vida, desde la libertad, consciencia y potencialidades de una misma. Una oportunidad para elegir y decidir cómo vivir este proceso. Empoderarse para mantener una actitud activa y constructiva en la vida que estamos creando y dando a luz.
Un programa de apoyo y acompañamiento durante el embarazo, parto y postparto
La maternidad es un viaje lleno de descubrimientos internos que se puede vivir con diferentes niveles de consciencia.
La transformación del proceso, hace que nos abramos al mundo psíquico para descubrir aspectos desconocidos de nosotras mismas y lo que nos rodea. A menudo nos encontramos con acompañamientos al embarazo y parto desde lo fisiológico o postural, y no se recogen los aspectos emocionales, afectivos y relacionales de la mujer, el bebé gestante y el compañero y/o compañera. Desde la psicoterapia Integradora Humanista y la Biosíntesiis ofrecemos un espacio integrado de conocimiento y crecimiento personal para vivir el embarazo, el parto y los primeros momentos de la nueva vida, desde la libertad, consciencia y potencialidades de una misma. Una oportunidad para elegir y decidir cómo vivir este proceso. Empoderarse para mantener una actitud activa y constructiva en la vida que estamos creando y dando a luz.
objetivos
Si te apuntas a este programa…
- Dispondrás de un espacio de cuidado que te ayudará en tu crecimiento psicológico
- Recibirás información sobre los procesos psíquicos implicados en el embarazo, parto y postparto
- Vivirás acompañada la experiencia de crear vida
- Obtendrás recursos para un trabajo de parto natural y consciente
- Recibirás apoyo los primeros momentos de la vida para la instauración de tu nutrición y la del recién nacido.
- Podrás esclarecer aspectos psicológicos obstaculizadores en el proceso de embarazo y parto
descripción
El curso se distribuye en 6 sesiones de 3 horas de duración cada una. En total 18 horas.
Las sesiones serán los jueves por la tarde en horario de 17-20h.
Las fechas de las sesiones serán:
5, 19 y 26 de octubre
2, 9 y 16 de noviembre
Precio: 240 euros.
Las sesiones serán los jueves por la tarde en horario de 17-20h.
Las fechas de las sesiones serán:
5, 19 y 26 de octubre
2, 9 y 16 de noviembre
Precio: 240 euros.
PROGRAMA
-
Sesión 1
-
Sesiones 2 y 3
-
Sesiones 4 y 5
-
Sesión 6
<
>
Relaciones conscientes: 5 de octubre
Paternidad y maternidad consciente
La polaridad femenino masculina
La triada
La polaridad femenino masculina
La triada
el embarazo: 19 y 26 de octubre
Los tres trimestres y las fases emocionales, relacionales y psicológicas del embarazo.
La construcción de la identidad psíquica del bebé
La transformación corporal, psíquica y espiritual.
La respiración de la vida.
Hacer espacio al bebé para el desarrollo embrionario y cuidados mutuos.
Corrientes de vida y centros energéticos implicados principalmente en el emabarzo. El centro raiz, el centro umbilical, el plexo solar, el centro cardiaco y el centro larígueo.
La construcción de la identidad psíquica del bebé
La transformación corporal, psíquica y espiritual.
La respiración de la vida.
Hacer espacio al bebé para el desarrollo embrionario y cuidados mutuos.
Corrientes de vida y centros energéticos implicados principalmente en el emabarzo. El centro raiz, el centro umbilical, el plexo solar, el centro cardiaco y el centro larígueo.
el parto: 2 y 9 de noviembre
La bendición de dar a luz
El trabajo del compañero o compañera
Abrirse a la vida.
Trabajando los miedos.
Mecanismos psicológicos implicados en las últimas semanas de gestación y el momento del parto
El proceso, psicológico, energético y espiritual del parto
Las fases anatómicas, químicas, endocrinas y físicas del proceso de parto.
La transición y el alumbramiento
El trabajo del compañero o compañera
Abrirse a la vida.
Trabajando los miedos.
Mecanismos psicológicos implicados en las últimas semanas de gestación y el momento del parto
El proceso, psicológico, energético y espiritual del parto
Las fases anatómicas, químicas, endocrinas y físicas del proceso de parto.
La transición y el alumbramiento
el postparto: 16 de noviembre
Momentos sagrados después del parto
Encuentro externo y acogida del bebé. Reconomiento mutuo
El proceso emocional y psicológico de los primeros 40 dias en la madre tras el parto.
Nutrición: La lactancia. Proceso de creación de leche y aprendizaje de la técnica. Instauración y seguimiento. Alternativas de nutrición a la lactancia
Plan de desarrollo logístico de soporte vital y emocional a la madre.
Reequilibrio de los centros energéticos implicados en el postparto.
Realidad psíquica del bebé y su madre en los primeros 40 dias y hasta los 9 meses.
Proceso completo del postparto hasta los dos años del bebé.
Encuentro externo y acogida del bebé. Reconomiento mutuo
El proceso emocional y psicológico de los primeros 40 dias en la madre tras el parto.
Nutrición: La lactancia. Proceso de creación de leche y aprendizaje de la técnica. Instauración y seguimiento. Alternativas de nutrición a la lactancia
Plan de desarrollo logístico de soporte vital y emocional a la madre.
Reequilibrio de los centros energéticos implicados en el postparto.
Realidad psíquica del bebé y su madre en los primeros 40 dias y hasta los 9 meses.
Proceso completo del postparto hasta los dos años del bebé.