Psicoterapia Perinatal
Grupo de formación continuada
8 encuentros al año. El segundo jueves de mes de 9 a 14h.
8 encuentros al año. El segundo jueves de mes de 9 a 14h.
Acompañar en el tránsito a la maternidad es un proceso de conciencia y trabajo personal. Durante el embarazo la mamá tiene una oportunidad única de reparar, entender y cuidar su historia personal a la vez que materna a un nuevo ser y se prepara para su llegada. El enfoque de esta formación pretende dar luz a cómo acompañar todo ese proceso, con sus distintas fases y desde un abordaje integrador y humanista.
Esta formación, enfocada a psicoterapeutas, doulas, matronas y profesionales del acompañamiento al parto y postparto, pretende brindar instrumentos y técnicas para el trabajo psico-emocional durante la aventura que transita la mujer en los nueve meses de gestación. |
Fechas |
1º trimestre |
2º trimestre |
3º trimestre |
Psicoterapia Perinatal |
10 de octubre 2019 7 de noviembre 2019* 12 de diciembre 2019 |
9 de enero 2020 13 de febrero 2020 12 de marzo 2020 |
14 de mayo 2020 11 de junio 2020 |
Horario de los encuentros
El 2º jueves de mes de 9 a 14h.
El 2º jueves de mes de 9 a 14h.
*Excepción de 1er jueves de mes.
Coordinadora
|
A quien va dirigido:
Psicólogos, psicoterapéutas y psicopedagogos. Precio
El precio de la formación es de 700. El formato de pago es el siguiente: Un primer pago como reserva de plaza de 250 euros y 3 pagos de 150 euros (antes del 1 de enero, 1 de marzo y 1 de junio) |
Temario
En esta formación el abordaje teórico estará acompañado de ejercicios vivenciales y prácticos que permitan la adquisición de herramientas específicas y el manejo de las mismas para su posterior aplicación en el espacio terapéutico.
Pulsaremos entre el trabajo de acompañamiento a la maternidad, en el que nos colocamos como sostén y soporte de la mamá gestante y el proceso de conciencia personal, donde sostendremos a nuestra propia Niña interna para poder estar en resonancia con los procesos de gestación que acompañemos.
Los temas que se presentan serán abordados desde esta perspectiva y bajo el marco de la psicoterapia Integradora Humanista, con la finalidad de que al terminar la formación, la psicoterapeuta, la doula o la mamá puedan atender a los aspectos del acompañamiento a la gestación de un modo respetuoso, conectado y terapéutico.
1.- El inicio de la maternidad.
Pulsaremos entre el trabajo de acompañamiento a la maternidad, en el que nos colocamos como sostén y soporte de la mamá gestante y el proceso de conciencia personal, donde sostendremos a nuestra propia Niña interna para poder estar en resonancia con los procesos de gestación que acompañemos.
Los temas que se presentan serán abordados desde esta perspectiva y bajo el marco de la psicoterapia Integradora Humanista, con la finalidad de que al terminar la formación, la psicoterapeuta, la doula o la mamá puedan atender a los aspectos del acompañamiento a la gestación de un modo respetuoso, conectado y terapéutico.
1.- El inicio de la maternidad.
- Atención a las fases previas a la gestación. Conciencia y preparación para la maternidad.
- Acompañar la diferencia caracterial para adecuarnos sintónicamente a la mamá gestante y promover una mirada respetuosa y sintónica con la mamá y el bebé.
- Peculiaridades y trabajo psico-emocional.
- Capas embrionarias y aplicaciones específicas
- Visualizaciones, respiración y abordaje psicocorporal.
- Matrices perinatales para el trabajo de preparación al parto.
- Estilos, interferencias y recursos. Resonancia psicológica del proceso.
- Entender, acompañar y sanar las improntas tempranas para promover partos respetuosos.
Proceso de inscripción / Contacto
Si desea inscribirse en esta formación, es importante que lea con detenimiento la información que aparece en esta web.
Tanto para recibir más información como para iniciar la inscripción, puede contactar a través de nuestro email:
centrebesai@gmail.com
La plaza sólo se reserva una vez se ha formalizado el pago de la inscripción. Fecha límite de inscripción: 30 de septiembre 2019.
En el caso de que no hubiese un número suficiente de inscritos y se tuviese que cancelar la formación,
se devolvería la totalidad de este pago.
Sin embargo, si es el alumno el que decide no continuar la formación no podrá recuperar este dinero,
ya que lo consideramos la paga y señal del mismo.
Si desea inscribirse en esta formación, es importante que lea con detenimiento la información que aparece en esta web.
Tanto para recibir más información como para iniciar la inscripción, puede contactar a través de nuestro email:
centrebesai@gmail.com
La plaza sólo se reserva una vez se ha formalizado el pago de la inscripción. Fecha límite de inscripción: 30 de septiembre 2019.
En el caso de que no hubiese un número suficiente de inscritos y se tuviese que cancelar la formación,
se devolvería la totalidad de este pago.
Sin embargo, si es el alumno el que decide no continuar la formación no podrá recuperar este dinero,
ya que lo consideramos la paga y señal del mismo.
Forma de pago
El pago de los cursos se realiza mediante transferencia bancaria al siguiente número:
TRIODOS ES36 1491 0001 2821 5537 7720
La reserva de la plaza se hará respetando el orden de transferencias.
Al darse de alta en un curso, el usuario acepta la política de privacidad de www.centrebesai.com.
El pago de los cursos se realiza mediante transferencia bancaria al siguiente número:
TRIODOS ES36 1491 0001 2821 5537 7720
La reserva de la plaza se hará respetando el orden de transferencias.
Al darse de alta en un curso, el usuario acepta la política de privacidad de www.centrebesai.com.