Maria Beltrán

Entiendo la psicoterapia como un encuentro profundo entre dos seres humanos que, como en un viaje a lo desconocido, recorren los recovecos de una historia personal, con sus luces y sus sombras, con sus mares y sus desiertos, compartiendo el dolor más profundo y la felicidad más intensa. Estoy muy agradecida a cada uno de esos seres que habéis confiado en mi para andar un trocito de vuestro camino... y este proyecto que nace también es parte de vosotros. Es fruto de los colores de mi infancia y la mirada de mis padres, de los amigos incondicionales, del amor de mi familia, de Ramón y Ana, que brindaron su modelo al mundo y confiaron en mi, de mi devoción por la vida y por el ser humano, mis anhelos de niña y la fuerza de una mujer .
Para mi es importante saber que hago lo que siempre he querido hacer y disfruto acompañando un proceso personal, enseñando como profesora y tutora , supervisando a los alumnos, colaborando como docente en la universidad, compartiendo con mis compañeros de equipo congresos, cursos, formaciones, sesiones clínicas…
Para mi es importante saber que hago lo que siempre he querido hacer y disfruto acompañando un proceso personal, enseñando como profesora y tutora , supervisando a los alumnos, colaborando como docente en la universidad, compartiendo con mis compañeros de equipo congresos, cursos, formaciones, sesiones clínicas…
Curriculum Vitae:
Miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Psicoterapia Integradora Humanista.
Miembro de la Junta Directiva de la Asociación de educación en Valores Humanos.
Profesora de los cursos formativos de educación integral de la Asociación de educación en Valores Humanos.
Participante como ponente en el primer congreso internacional de posturología de Barcelona y en los tres primeros congresos nacionales.
Participante como ponente en la segunda y tercera Jornada de la sección de Psicoterapias Humanistas en Madrid.
Participante como ponente en los dos primeros congresos nacionales de inteligencia emocional.
Psicoterapeuta acreditada por la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP)
- 1998 Licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona.
- 2002 Formación en Danza Terapia por la Universidad de Barcelona (les Heures)
- 2004 Formación en Psicología cultural diferencial en la Universidad Ramón Llull.
- 2004 Máster en Psicoterapia Integradora Humanista por el Instituto Erich Fromm.
- 2007 Pratitioner en PNL por el Instituto Gestalt de Barcelona.
- 2008-10 Formación en Biosíntesis en el Instituto Baraka de San Sebastián.
- 2007-2015 Profesora del máster de Posturología por la Universidad de Barcelona (imparte la asignatura de psicoterapia corporal)
- 2014/16 Máster en Biosíntesis por el CPSB.
- 2017/2018 Posgrado en "Psicoterapia somática y epigenética" por el Instituto de Biosíntesis de Lisboa (CPSB).
- Atiendo psicoterapia individual de adultos y terapia de pareja en el Instituto Erich Fromm y en el Instituto de Posturología de Barcelona.
- Profesora de la asignatura de Relación Terapéutica y Técnicas Psicocorporales, en la Máster de Psicoterapia Integradora Humanista del Instituto Erich Fromm y participa de forma puntual en el encuentro de Técnicas con Imágenes y fantasía así como en la presentación de casos clínicos.
- Co-directora Centre Besai.
Miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Psicoterapia Integradora Humanista.
Miembro de la Junta Directiva de la Asociación de educación en Valores Humanos.
Profesora de los cursos formativos de educación integral de la Asociación de educación en Valores Humanos.
Participante como ponente en el primer congreso internacional de posturología de Barcelona y en los tres primeros congresos nacionales.
Participante como ponente en la segunda y tercera Jornada de la sección de Psicoterapias Humanistas en Madrid.
Participante como ponente en los dos primeros congresos nacionales de inteligencia emocional.
Psicoterapeuta acreditada por la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP)