
Psicoterapia Corporal Integradora Humanista
Teorìa y pràctica sLa impronta temprana es el primer vestido que se tejiò en nuestra piel, es nuestra historia en una voz no hablada, en el lenguaje de lo somàtico. Es un espacio en el que encontramos las respuestas a lo que vivimos desde nuestra gestación, incluso antes, y un latido que impulsa nuestra realidad, ya sea en forma de defensa o de recurso, siempre en pro del aprendizaje, a la adaptaciòn y a la reparaciòn.
Frecuentemente, cuando hablo de las marcas somàticas, estas son mal entendidas como un espacio de sufrimiento, de trauma, de dolor e interferencia. No quiero tampoco relegar estos aspectos del concepto de impronta, pero quizàs los psicoterapeutas estamos demasiado acostumbrados a hablar de patologìa y nos olvidamos a menudo de hablar de la versiòn sana de los aspectos más polarizados de la defensa.
La impronta tambièn puede ser un espacio de fortaleza. Un recuerdo pulsante de salud y de resistencia, de aspectos que vivimos e integramos en nuestro cuerpo como grandes tesoros que nos protegen de las inclemencias psicològicas. somato-sensorial

Acompañamiento psicoterapéutico a la esencia de la maternidad
Aprendemos a ser madres desde la experiencia de nuestro propio maternaje, muchas veces de manera inconsciente reproducimos patrones y legados que, en silencio, llevamos en nuestra mochila de herramientas. Muchas de ellas oxidadas, incluso inútiles y pesadas, otras muchas imprescindibles, tesoros en forma de talismán que nos sirven de guía y sosiego. Aquí la propuesta radica en poder “aprehender” a ser madres desde nuestra sabiduría corporal, desde la originalidad del vínculo que compartimos con nuestro hijo o nuestra hija, dejando que nuestro bagaje emocional sea la corriente que empuja las olas de nuestro paisaje interno, para llevarnos a lugares recónditos y, como marineras intrépidas, atrevernos a cruzar las tormentas de “la noche oscura del alma” sosteniendo con fuerza el timón, con los ojos abiertos, con el corazón disponible, tras la conquista de la tierra extensa y fértil de nuestra esencia, ahí donde habita el impulso de la vida, que siempre se abre camino, y la incondicionalidad del amor de una madre.

Maternar maternándome
Maternar maternándome es un acercamiento al proceso de gestación y parto desde una perspectiva psicoterapèutica y humanista. Es un resumen de la experiencia del embarazo y alumbramiento con todas sus fases y peculiaridades, con sus luces y sus sombras. Desde los lugares más comprometidos de la maternidad hasta los más amables, aquellos que nos brindan la oportunidad de conquistar una experiencia de crecimiento personal única.

Del umbral de la piel a la intimidad del Ser
La piel es la receptora de las infinitas vibraciones de nuestro entorno, un espejo giratorio de nuestra profundidad. Constituye un umbral de tránsito entre la interioridad y la exterioridad del cuerpo, entro lo más personal y lo más social, entre la intimidad y la forma de presentarse y exponerse al mundo.
En el trasiego constante que llevamos a través de su frontera suelen conformarse caminos muy profundos; tanto, que horadan su virtualidad hasta que caemos por un agujero, como en el cuento de Alicia en el país de las maravillas. pero en este caso, el trayecto consiste en transitar por nuestra propia historia, por nuestro traumas, por el proceso de todas nuestras generaciones hasta llegar a un mundo de consciencia sin fronteras. En ese lugar, el cuerpo ya está presto para ser el vehículo de nuestra alma; por lo tanto, la piel, en sus sofisticados grafismos de superficie, lleva encriptada la ruta del camino a nuestra esencia.
