EL ARTE DE HACERSE A UNA MISMA: UN VIAJE A TRAVÉS DE LA FEMINIDAD
¿Qué es?
El Arte de Hacerse a Una Misma: Un Viaje a través de la Feminidad (II) es el continuar nutriendo los encuentros entre Mujeres, cada una de vosotras con historias y recursos de vida diferente, dónde a través de la relación y el apoyo mutuo de las mujeres que lo formáis y las propuestas basadas en técnicas psico-corporales y de imaginación y fantasía que yo os proponga, vais a ir tomando contacto más consciente con el potencial creativo y creador que todas nosotras tenemos, y desde allí, enfocaros hacia vuestra Misión.
Para que esto sea posible, un grupo de cuatro mujeres el pasado año han hecho posible la construcción de un lugar de seguridad honesto, un lugar compartido, donde ir transitando las diferentes fases del proceso creador. Teniendo en cuenta su naturaleza cíclica.
Mujer, si estás leyendo esto, te invito a formar parte este año y unirte a este viaje en círculo
Los encuentros son quincenales, los lunes en horario de tarde de 18.30h a 20.30h , Propuestas:
Octubre: 10 y 24
Noviembre:7 y 21
Diciembre: 5 y 19
Febrero: 13 y 27
Marzo: 13 y 27
Abril: 24
Mayo: 8 y 22
Junio: 5 y 19
*Fin de semana de Retiro, pendiente de confirmar fechas con las asistentes del Grupo
¿A Quién va dirigido?:
¿ Dónde nos reuniremos?
Los lunes, En Centre Besai, Rambla Catalunya número 13, 1º-2ª. (http://www.centrebesai.com)
¿ Dónde formalizar la Inscripción?
Para cualquier duda, podéis poneros en contacto conmigo a través de
http://www.cristinaaguilerapsicologa.com/contacto.html, poniendo todo aquello que os suscite curiosidad y yo,tan pronto me sea posible, me pondré en contacto por la misma vía o vía telefónica.
Una vez hayáis tomado la decisión de participar comprometidamente en el taller, me reuniré con vosotras a nivel individual, previo al inicio de nuestro viaje grupal.
Precio:
30€ cada encuentro, 60€ el mes.
450€, el total taller.
El Arte de Hacerse a Una Misma: Un Viaje a través de la Feminidad (II) es el continuar nutriendo los encuentros entre Mujeres, cada una de vosotras con historias y recursos de vida diferente, dónde a través de la relación y el apoyo mutuo de las mujeres que lo formáis y las propuestas basadas en técnicas psico-corporales y de imaginación y fantasía que yo os proponga, vais a ir tomando contacto más consciente con el potencial creativo y creador que todas nosotras tenemos, y desde allí, enfocaros hacia vuestra Misión.
Para que esto sea posible, un grupo de cuatro mujeres el pasado año han hecho posible la construcción de un lugar de seguridad honesto, un lugar compartido, donde ir transitando las diferentes fases del proceso creador. Teniendo en cuenta su naturaleza cíclica.
Mujer, si estás leyendo esto, te invito a formar parte este año y unirte a este viaje en círculo
Los encuentros son quincenales, los lunes en horario de tarde de 18.30h a 20.30h , Propuestas:
Octubre: 10 y 24
Noviembre:7 y 21
Diciembre: 5 y 19
Febrero: 13 y 27
Marzo: 13 y 27
Abril: 24
Mayo: 8 y 22
Junio: 5 y 19
*Fin de semana de Retiro, pendiente de confirmar fechas con las asistentes del Grupo
¿A Quién va dirigido?:
- A toda mujer que quiere lograr sus propósitos, integrando y acogiendo su luz y su oscuridad, que sabe que toda queja, lo único que le aporta es mayor sufrimiento interno, y que en algún momento de su vida ( pese que haya sido de una manera débil y casi imperceptible) ha escuchado una voz interior que le ha dicho… Sigue Adelante!
- A toda mujer que quiere regresar a su Hogar Legítimo, el lugar donde los recursos están disponibles, dónde es posible desarrollar sus potencialidades y aceptar sus limitaciones, dónde sentirse libre, habitando de nuevo su cuerpo, honrando sus ciclos y empoderándose, para hacer de su vida, una danza compuesta de diferentes ritmos.
- A toda mujer que quiera nutrirse y nutrir, enseñar y aprender, transformar y consolidar, apoyarse y ser apoyo.
- A toda mujer que al leer el siguiente fragmento, sienta un deseo comprometido por invertir el proceso:
¿ Dónde nos reuniremos?
Los lunes, En Centre Besai, Rambla Catalunya número 13, 1º-2ª. (http://www.centrebesai.com)
¿ Dónde formalizar la Inscripción?
Para cualquier duda, podéis poneros en contacto conmigo a través de
http://www.cristinaaguilerapsicologa.com/contacto.html, poniendo todo aquello que os suscite curiosidad y yo,tan pronto me sea posible, me pondré en contacto por la misma vía o vía telefónica.
Una vez hayáis tomado la decisión de participar comprometidamente en el taller, me reuniré con vosotras a nivel individual, previo al inicio de nuestro viaje grupal.
Precio:
30€ cada encuentro, 60€ el mes.
450€, el total taller.
“Tomar una niña prototipo
Domesticarla muy pronto, a ser posible antes de que aprenda el lenguaje y la locomoción
Socializarla al máximo
Provocarle el hambre de su naturalez salvaje
Aislarla de los sufrimientos y las libertades de los demás para que no pueda comparar su vida con nada
Enseñarle sólo un punto de vista
Dejarla en la indigencia ( o aridez o el frío) y que todos lo vena pero nadie se lo diga
Separarla de su cuerpo natural, privándola de su relación con este ser
Soltarla en un ambiente en el que pueda matar en exceso las cosas que previamente se le habían negado, tanto las emocionantes como las peligrosas
Darle amigos que también se mueran de hambre y la animen a entregarse a los excesos
Dejar, por prudencia y afán de protección, que sus instintos heridos no se curen.
A causa de sus excesos ( poca comica, demasiada comida, droga, falta de sueño, sueño excesivo, etc), dejar que la Muerte se vaya acercando a ella.
Dejar que luche por la recuperación de la persona de la “buena chica” y alcance el triunfo, pero sólo de vez en cuando.
Y, finalmente dejar que se entregue tanto psicológicamente como físicamente a unos excesos adictivos letales de por sí o a otros abusos ( alcohol, sexo, cólera, aquiescencia, poder, etc…)
Ahora la Mujer ya está atrapada. Si invertimos el proceso, aprenderá de nuevo a ser libre. Si reparamos sus instintos, volverá a ser fuerte.”
*Extraído del Libro, Mujeres que corren con los lobos, Clatissa Pinkola Estés.
Domesticarla muy pronto, a ser posible antes de que aprenda el lenguaje y la locomoción
Socializarla al máximo
Provocarle el hambre de su naturalez salvaje
Aislarla de los sufrimientos y las libertades de los demás para que no pueda comparar su vida con nada
Enseñarle sólo un punto de vista
Dejarla en la indigencia ( o aridez o el frío) y que todos lo vena pero nadie se lo diga
Separarla de su cuerpo natural, privándola de su relación con este ser
Soltarla en un ambiente en el que pueda matar en exceso las cosas que previamente se le habían negado, tanto las emocionantes como las peligrosas
Darle amigos que también se mueran de hambre y la animen a entregarse a los excesos
Dejar, por prudencia y afán de protección, que sus instintos heridos no se curen.
A causa de sus excesos ( poca comica, demasiada comida, droga, falta de sueño, sueño excesivo, etc), dejar que la Muerte se vaya acercando a ella.
Dejar que luche por la recuperación de la persona de la “buena chica” y alcance el triunfo, pero sólo de vez en cuando.
Y, finalmente dejar que se entregue tanto psicológicamente como físicamente a unos excesos adictivos letales de por sí o a otros abusos ( alcohol, sexo, cólera, aquiescencia, poder, etc…)
Ahora la Mujer ya está atrapada. Si invertimos el proceso, aprenderá de nuevo a ser libre. Si reparamos sus instintos, volverá a ser fuerte.”
*Extraído del Libro, Mujeres que corren con los lobos, Clatissa Pinkola Estés.